SÍNTESIS DEL PROYECTO:
Los paradigmas que se consideran en este curso refieren al análisis, observación y evaluación de la construcción de las infancias a partir de una variable central: la educación. Considerando la necesidad de determinar cómo se construyen las infancias en el mundo actual con sus indudables vicisitudes, se torna indispensable emplear como marco referencial las propias experiencias de los niños y , así como también, el rol que cumple la institución educativa como espacio de aprendizaje y el rol docente que debe agiornarse a los cambios socio económicos de los educandos. La educación va a ser desentrañada desde los aspectos del mundo contemporáneo, la relación con la comunicación y las nuevas tecnologías de información y la diversidad que se genera a partir de la analogía educación – sociedad.
DESTINATARIOS:
Docentes y Directivos de todos los niveles y modalidades.
OBJETIVOS:
Que los capacitando puedan avanzar en su posibilidad de :
- Conocer los lineamientos del Diseño Curricular vigente.
- Conocer las características de las nuevas infancias y adolescencia.
- Comprendan la importancia de iluminar la práctica a través de la teoría.
- Analicen profundamente los procesos sociales de cambio, haciendo hincapié en la mirada de la conducción de los procesos de enseñanza y aprendizaje que debe tener el docente actual.
- Diseñen procedimientos de intervención pertinentes a la actual organización institucional con una infancia con características diferentes a la de años atrás.
- Diseñen situaciones de enseñanza apropiadas a estas nuevas infancias.
- Comprendan la importancia de iluminar la práctica a través de la teoría.
- Planificar otras maneras de intervención para incluir a los alumnos con su diversidad.
- Analizar y definir estrategias para resolver situaciones de conflictividad que se manifiestan en el aula.
- Promover el dialogo, la pregunta, la reflexión compartida, el aprendizaje en cooperación.
CONTENIDOS:
Módulo 1: Infancias y adolescencias en el mundo actual
- Infancia: construcción histórica del concepto.
- Procesos de socialización y aprendizaje.
- Rol del docente, la institución escolar y las familias en las infancias.
- Adolescencia. Concepto y análisis estructural.
- “Nuevo Adolescente”.
- Grupos, Ritos y Liderazgos: aliados de las adolescencias.
- La escuela y el rol docente en las adolescencias.
- Mundo actual. Proceso de globalización.
- Problemas sociales contemporáneos.
- Escuelas y docentes frente a los cambios del mundo actual.
Módulo 2: Educación y Comunicación
- Transmisión y transferencia. Primeras nociones comunicacionales.
- Medios de comunicación: sus formas de transmisión.
- Infancias y medios de comunicación.
- Adolescencias y medios de comunicación.
- Enseñanza de los medios de comunicación: escuela y rol docente.
Módulo 3:: Educación y Diversidad
- Diversidad. Concepto.
- Diversidad y comunicación. Comunicar, educar y educarse.
- Diversidad e infancias.
- Escuela y docencia: diversidad en el aula.