SÍNTESIS DEL PROYECTO:
El propósito de esta capacitación es promover la reflexión sobre las prácticas docentes de evaluación a partir de marcos teóricos que posibiliten ampliar el “objeto” de la evaluación y constituyendo a ésta en una fuente de conocimiento y un lugar de gestación de mejoras educativas. Partiendo de sus propias concepciones se trabajará sobre el concepto de evaluación, su evolución histórica y la concepción actual así como sus implicancias en la tarea docente.
Se reflexionará junto a los docentes sobre los marcos teóricos que sustentan los distintos tipos de evaluación a fin de revisar sus propios criterios sobre la misma. Así como el análisis de evaluaciones en las áreas del Diseño Curricular con el objeto de producir un cambio en la forma de evaluar de los docentes que impacte en las aulas y en las instituciones donde se desempeñe.
DESTINATARIOS:
Docentes y directivos que se desempeñan en el nivel inicial, profesores de música y educación física.
OBJETIVOS:
- Revisar los propios supuestos y representaciones incorporados a lo largo de su experiencia docente respecto a la evaluación.
- Considerar a la evaluación como un proceso compartido entre los alumnos y el docente para regular la enseñanza y controlar el avance de los aprendizajes.
- Reconocer el valor de elaborar y explicitar los criterios que utiliza en las prácticas evaluativas generando propuestas que contemplen la diversidad de las expresiones del saber.
- Reflexionar junto al docente acerca de considerar a la evaluación como parte de los procesos de enseñanza y de aprendizaje.
- Propiciar cambios conceptuales, metodológicos y de acción en las prácticas áulicas.
CONTENIDOS:
MODULO I
LA EVALUACIÓN DESDE LA DIMENSIÓN CURRICULAR.
- Evaluación. Evolución del concepto.
- Paradigmas en la evaluación: positivista o de control y de mejoramiento o de comprensión.
- Propósitos, criterios y funciones de la evaluación y su relación con los distintos modelos didácticos.
- La evaluación en el marco del DC de la Provincia de Buenos Aires.
MODULO II
LA EVALUACION EN LA EDUCACION INICIAL
- La evaluación una postura ideológica que atraviesa la institución en su conjunto.
- Los propósitos de la evaluación: Por qué y Para que.
- Tipos de evaluación: momentos diagnostica o inicial formativa o de proceso , sumativa o final.
- Los ámbitos de la evaluación: las instituciones, la gestion, el proyecto escolar, los docentes, los aprendizajes de los alumnos.
- Riesgos y ventajas.
MODULO III.
LA EVALUACION: TECNICAS E INSTRUMENTOS
- Las técnicas utilizadas en la evaluación.
- La observación en el centro de la escena.
- Los Elección y planificación de los instrumentos una decisión del docentes.
La comunicación de la información. Un eje clave.